email menu close

:: Cima :: Prospecto Metamizol Cinfa 575 Mg Capsulas Duras Efg

La mayoría de los pacientes se recuperaron al interrumpir el tratamiento con metamizol; sin embargo, en casos aislados, se notificó progresión a insuficiencia hepática aguda que requirió trasplante de hígado. Contraindicada en casos de hipersensibilidad a las pirazolonas, insuficiencia renal o hepática, aguda o crónica, discrasias sanguíneas, úlcera duodenal activa, insuficiencia cardiaca. No debe administrarse en casos de porfiria hepática, deficiencia de deshidrogenasa de glucosa-6-fosfato, antecedentes de alergia a los analgésicos antiinflamatorios no esteroideos. La aplicación conjunta con neurolépticos puede dar lugar a hipotermia grave. No se dará por periodos prolongados y se evitará la administración parenteral.

Interacciones Con Otros Medicamentos

  • Si observa cualquier otra reacción no descrita en esta página internet o en el prospecto que acompaña al envase, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Si se administra junto con clorpromazina (medicamento para el tratamiento de las psicosis) puede provocar un descenso de la temperatura corporal.
  • Nunca debe administrar este medicamento sin la indicación y supervisión de un especialista.
  • Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

La dosis se debe reducir en personas de edad avanzada, en pacientes debilitados y en aquellos con aclaramiento de creatinina disminuido, ya que la eliminación de los metabolitos de metamizol se puede retrasar. La dosis se establece en función de la intensidad del dolor o la fiebre y la sensibilidad de cada persona al tratamiento con metamizol. Es muy importante escoger la dosis más baja que controle el dolor y la fiebre. Esta reacción no depende directamente de la dosis, sino de su administración, por lo que en este caso el tratamiento con metamizol debe suspenderse de inmediato. El Metamizol / la dipirona está contraindicada entre niños de 3 y 11 meses de edad por vía intravenosa o de menos de 5 kg de peso corporal. En neonatos y lactantes menores de three meses o de menos de 5 kg de peso, está contraindicado el metamizol, ya que no se dispone de experiencia sobre su utilización.

7 Efectos Sobre La Capacidad Para Conducir Y Utilizar Máquinas

Se han realizado estudios de toxicidad a dosis únicas y repetidas en roedores y no roedores. La toxicidad aguda por vía oral es baja con valores de DL50 en ratones y ratas entre three.127 y 4.351 mg/kg. La tolerancia gástrica fue buena y sólo aparecieron erosiones en ratas que recibieron 1.000 mg/kg. La toxicidad gastrointestinal también puede aparecer en pacientes con sobredosis. No se puede esperar a disponer de los resultados de las pruebas analíticas para interrumpir el tratamiento. Los adultos y adolescentes de 15 años de edad o mayores (que pesen más de fifty three kg) pueden tomar 1 cápsula (575 mg de metamizol) en una dosis única, que se puede administrar hasta 6 veces al día, en intervalos de four a 6 horas.

Si es alérgico (hipersensible) a este principio activo, a otros derivados pirazolónicos o a cualquiera de los demás componentes de la especialidad farmacéutica que le han recetado. La composición de las distintas presentaciones puede variar de un país a otro. Le recomendamos que consulte la información proporcionada por su proveedor native. Pirazolona analgésica no acídica, no narcótica, con efectos analgésicos, antipiréticos y espasmolíticos.

Metamizol Sódico: Dosis Y Presentación

Un envase monodosis (1-2 g de metamizol magnésico) cada 8 horas, sin sobrepasar los 6 g de metamizol magnésico al día.Se debe dejar un período de tiempo de 8 https://laboratoriobioxil.com/donde-comprar-esteroides-de-forma-segura-115/ horas entre toma y toma. Los metabolitos del metamizol son excretados en la leche materna, por lo que se debe evitar la lactancia durante las 48 horas después de su administración. Este medicamento se utiliza para el tratamiento del dolor agudo post-operatorio o posttraumático, dolor de tipo cólico y dolor de origen tumoral.